
Descubre cómo este caldo depurativo con apio, cebolla y puerro puede ayudarte a eliminar la retención de líquidos, limpiar tu organismo y perder peso de forma natural
¡Hola a todos! Hoy quiero compartir con vosotros uno de mis secretos mejor guardados para sentirme ligero, llena de energía y, por qué no decirlo, para perder esos kilitos de más que a veces nos incomodan: un delicioso caldo depurativo.
Sé que muchos de vosotros y vosotras, al igual que yo, habéis probado mil dietas y remedios para combatir la retención de líquidos y sentirnos mejor con nuestro cuerpo. Por eso, quiero hablaros de esta maravilla natural que, además de ser un potente diurético natural, está cargada de nutrientes y beneficios para nuestra salud. Si además acompañas este caldo con la dieta de mi artículo Dieta para bajar de peso: ¡Resultados en 2 semanas con la dieta Klowave! lograrás todo lo que te propongas y te cambiará la vida.
Mi experiencia personal con el caldo depurativo
Os confieso que al principio era un poco escéptico. ¿Un simple caldo de verduras podía hacer tanta diferencia? ¡Pues sí! Después de unas semanas tomándolo, noté cómo mi cuerpo se deshinchaba, me sentía más ligero y mi energía se disparaba. Y lo mejor de todo, ¡empecé a perder peso de forma natural y saludable! Eso si, ayudando con una dieta o más que una dieta cuidar un poco las comidas y algo de ejercicio o más que ejercicio algo de movimiento, un paseo o salir a jugar con mi peque al parque un rato.
Seamos sensatos, si te comes una pizza y te tomas el caldo no te va a hacer nada. En mi caso llegue a perder hasta 7 kg en un mes acompañándolo con la dieta de mi otro artículo, Dieta para bajar de peso: ¡Resultados en 2 semanas con la dieta Klowave! Lo más importante, no hice nada de ejercicio en este mes. Imagínate si lo hubiese combinado con ejercicio, yo creo que hubiese podido perder hasta 10 kg ese mes.
¿Qué hace tan especial a este caldo?
La clave está en sus ingredientes: apio, puerro, cebolla, ajo y hojas de lechuga. Todos ellos, además de ser deliciosos, tienen propiedades depurativas y diuréticas que nos ayudan a eliminar toxinas y líquidos retenidos.
- Apio: Es conocido por sus propiedades diuréticas y depurativas, gracias a su alto contenido en potasio y aceites esenciales. Además, es rico en antioxidantes y vitaminas.
- Puerro: Otro gran aliado para combatir la retención de líquidos. Su alto contenido en agua y potasio estimula la función renal y ayuda a eliminar toxinas.
- Cebolla: Además de darle un sabor delicioso al caldo, la cebolla es rica en antioxidantes y tiene propiedades diuréticas y depurativas.
- Ajo: Un ingrediente imprescindible en cualquier caldo depurativo. El ajo tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas y diuréticas, y nos ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico.
- Hojas de lechuga: Aportan fibra, vitaminas y minerales, y tienen propiedades diuréticas y depurativas.
Por estos motivos notarás que cuando lo empieces a tomar el caldo, empezaras a orinar con bastante frecuencia y es de esta forma eliminarás esa retención de líquidos. Esto suele durar hasta 7 o 10 dias, luego verás que baja considerable la frecuencia de orinar.

Beneficios respaldados por la ciencia
No solo mi experiencia personal me ha convencido de los beneficios de este caldo. Numerosos estudios científicos respaldan las propiedades diuréticas y depurativas de sus ingredientes.
Por ejemplo, un estudio publicado en el Journal of Nutrition and Metabolism encontró que el apio puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la función renal gracias a su contenido en apigenina, un compuesto con propiedades diuréticas.
Otro estudio, publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, demostró que la cebolla es rica en quercetina, un antioxidante con propiedades antiinflamatorias y diuréticas.
¡Siéntete Klowave! y Descarga nuestro PDF gratis con los ingredientes y modo de preparación
¿Cómo preparar este caldo mágico?
Es muy sencillo:
- Lava y corta en trozos medianos el apio, el puerro, la cebolla, el ajo y las hojas de lechuga.
- Pon todos los ingredientes en una olla con agua y lleva a ebullición.
- Reduce el fuego y deja cocinar durante 30 minutos.
- Cuela el caldo y desecha las verduras.
- Toma un vaso de caldo en la comida y otro en la cena.
Una vez hecho lo pones en una botella o dos e incluso lo puedes congelar. En mi caso salen unas 2 botellas de algo más de un litro cada una. Este caldo se degrada pasados 3 o 4 días aun metiéndolo en la nevera ya que no deja de ser comida cocinada.
Consejos para potenciar los resultados
- Combina el caldo con una dieta equilibrada y ejercicio regular.
- Bebe mucha agua a lo largo del día.
- Reduce el consumo de sal y alimentos procesados.
- Consulta con tu médico antes de iniciar cualquier dieta o programa de depuración, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente.
Si haces esto notarás que incluso pierdes algo de peso.
| Ventajas | Desventajas |
|---|---|
| Diurético natural: Ayuda a eliminar la retención de líquidos. | Sabor: Puede resultar poco apetecible para algunas personas. |
| Rico en nutrientes: Aporta vitaminas, minerales y antioxidantes. | Preparación: Requiere tiempo de cocción (30 minutos). |
| Depurativo: Ayuda a limpiar el organismo de toxinas. | Consistencia: Solo se consume el caldo, no las verduras. |
| Bajo en calorías: Puede contribuir a la pérdida de peso. | Monotonía: Tomar dos vasos al día puede resultar repetitivo. |
| Ingredientes naturales: Sin aditivos ni conservantes. | |
| Fácil de preparar: Ingredientes sencillos y proceso simple. | |
| Sensación de ligereza: Ayuda a reducir la hinchazón y pesadez. |
¡Anímate a probarlo!
Sé que a veces cuesta dar el primer paso, pero recuerda que los grandes logros empiezan con pequeñas acciones. ¡Anímate a probar este caldo depurativo y descubre cómo puedes sentirte más ligera, llena de energía y saludable!
Recuerda, este diurético natural es una herramienta más en tu camino hacia un estilo de vida saludable. ¡No esperes más y empieza a cuidarte desde hoy!
Preguntas Frecuentes
¿Tiene algún efecto secundarios tomar el caldo depurativo?
Si, para eliminar la retención de líquidos, se orina con frecuencia, algo totalmente normal
¿Qué beneficios tiene el caldo depurativo?
El caldo depurativo ayuda a eliminar la retención de líquidos, limpiar el organismo de toxinas, aporta nutrientes y puede contribuir a la pérdida de peso.
¿Con qué frecuencia debo tomar el caldo depurativo?
Se recomienda tomar un vaso en la comida y otro en la cena, no excediendo los dos vasos al día.
¿Cuánto tiempo debo hervir las verduras para el caldo?
Las verduras deben hervirse durante 30 minutos para extraer sus nutrientes y propiedades depurativas.
¿Puedo agregar sal al caldo depurativo?
No, es importante preparar el caldo sin sal para potenciar sus efectos diuréticos y depurativos.
¿Puedo comer las verduras después de hacer el caldo?
Aunque las verduras conservan algunos nutrientes, la mayoría de sus propiedades se transfieren al caldo durante la cocción. Puedes consumirlas si lo deseas, pero el objetivo principal es tomar el caldo.
¿El caldo depurativo es adecuado para todas las personas?
En general, el caldo depurativo es seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, si tienes alguna condición médica preexistente o estás embarazada, es recomendable consultar con tu médico antes de incluirlo en tu dieta.
¿Cuánto tiempo puedo conservar el caldo depurativo?
El caldo depurativo se puede conservar en el refrigerador durante 2-3 días. Asegúrate de guardarlo en un recipiente hermético.
¿Puedo congelar el caldo depurativo?
Sí, puedes congelar el caldo depurativo en porciones individuales para tenerlo listo cuando lo necesites. Se conserva bien durante varios meses en el congelador.
Pásate por nuestros otros artículos

Vitamina D: La Vitamina del Sol en una Cápsula para tu Salud Ósea, Inmunidad y Bienestar Mental

Coenzima Q10: El Antioxidante Energético para tu Corazón, Cerebro y Vitalidad

Vitamina B12 ¿Para qué Sirve? Beneficios y Deficiencia



